¡Mantenerse conectado es esencial en los días de hoy! Que sea solo para estarse conectado en el Whatsapp, subir fotos al Instagram y acompañar todo en el Facebook. El internet es una de las mayores compañera de quien viaja para hacer intercambio, con un smartphone en la mano puedes conseguir aclarar todas tus dudas buscando en el Google, buscar rutas en el GPS y aún encontrar consejos e informaciones en los diversos aplicativos desenvueltos para los viajantes .
En los días de hoy, estar sin internet es una pesadilla, ¿pero como funciona el internet en otro país? La mayoría de nuestros alumnos pregunta esto, por eso vamos a dejar algunos consejos aquí.
Roaming de Datos
Activar el roaming de datos es una de las formas más comunes de usar el móvil en el exterior. Este es un servicio ofrecido por las operadoras de móvil y basta entrar en contacto con la tuya para solicitar la activación.
Mientras tanto, es bueno quedarse atento a las tarifas, que son un poco caras. Para viajes más cortos, de hasta una semana puedes mirar que paquetes de Roaming tu operadora ofrece, algunas opciones son más baratas en relación a las tarifas diarias.
Conexiones Wi-Fi Gratis
Se usas poco el internet en el móvil, no hace falta estar todo el tiempo conectado y vas a pasar poco tiempo viajando, un consejo es aprovechar del Wi-Fi de gratis disponibles en los hoteles, cafés, restaurantes, tiendas, y más de una infinidad d otros establecimientos. Diversos países ya ofrecen Wi-Fi gratis en plazas, parques y algunas calles de la ciudad. Por lo tanto, es bueno buscar si tu destino tiene este servicio disponible, pues en el final puede generar una buena economía en tus gastos con internet.
La mejor opción es usar algún sitio en la web o aplicativo que señaliza los puntos de Wi-Fi gratis en la región. Ellos funcionan como una comunidad de compartimientos de conexión, con millones de redes catastradas por el mundo entero. Para funcionar, solo necesitas descargar las listas de redes Wi-Fi antes de viajar y acceder después cuando necesites conectarte a internet. Instabridge y WIFI Magic son los más conocidos.
Comprando un Simcard
Para los alumnos de intercambio, ¡esta es la mejor opción! Además de ser una opción más barata, sobre todo si te vas a quedar más de una semana en tu destino, comprar un chip local en el exterior es muy fácil. En la mayoría de los países encontrarás chips pré-pagos para uso exclusivos de datos móviles, también consigues encontrar opciones de planos de mensajes y llamadas. Os chips son vendidos en tiendas de las operadoras, en puesto de periódicos, quioscos y hasta en el aeropuerto.
El costo es bajo y es sencillo de instalar, solo cambiar los chips en el móvil y listo, está conectado otra vez. Nuestro consejo es que hagas una búsqueda de cuáles son las empresas de móviles que actúan en el país, así puedes elegir el chip de la que te ofrece mejores tarifas y mayores áreas de cobertura. Este último factor es esencial para quien va a recorrer más de una ciudad durante el intercambio. En la página Prepaid Data Simcard conseguirás ver informaciones sobre las operadoras y paquetes ofrecidos al rededor del mundo. Recuérdese de pedir para el dependiente que te vender el chip para ayudar con la activación de la línea también.
Para quien desea estar conectado durante el intercambio, es importante saber cuánto puedes gastar, para evitar sorpresas desagradables en el final del viaje. Sabiendo cual la cotización y necesidades, se pone más fácil encontrar cual es la opción con el mejor costo beneficio para usted. ¿Quieres ayuda para programar tu viaje de intercambio? Clic aquí para conocer nuestros programas o solicite una cotización personalizado.