Categorías
Búsqueda

¡Un buen planeamiento es un truco para un intercambio bien sucedido! ¡Con todo organizado, las posibilidades de algo no ocurrir bien son mínimas! Por eso necesitas dedicarte y estar siempre atento a los detalles de tu programación. 

¡Para empezar, necesitas trazar tus objetivos! ¡Elije tu destino y empieza a hacer una búsqueda de paquetes de viajes, itinerarios, costumbres, detalles de la cultura y todo lo que puedas sobre el destino de tu intercambio! Cuanto más informaciones descubrir, mejor. Se pone más fácil decidir cómo será el viaje y cuales planes se encajan dentro de tus objetivos y cotización.

Después de eso solo te resta determinar cuáles son tus metas y mantener el enfoque en lo plazos, principalmente cuando tratase de la parte financiera. Y si estás empezando a ahorrar para tu viaje de intercambio, aquí van algunos consejos preciosos. 

¡Empiece proyectando todos tus gastos! Haz una lista de todos los costos de tu viaje: pasajes, cursos, visas, alimentación y ropas (principalmente para quien viaja durante el invierno). Es importante reservar un poco de dinero para hacer compras y paseos turísticos, la experiencia del intercambio se pone mejor si puedes conocer de verdad un lugar y las costumbres de donde estás yendo. También es importante ahorrar un poco además de tus previsiones, solo por precaución, es mejor estar preparado para imprevistos.

¡Abre una cuenta de ahorro! Es difícil controlar las ganas de gastar el dinero que tenemos disponible, pero guardar sus ahorros en una cuenta bancaria puede ayudar a reducir la tentación de usar el dinero para otros fines, y él también ¡puede acabar rindiendo un poquito más! Otro buen consejo para quien usar el banco, es determinar metas para depósitos: estipular un porcentaje aumentar el valor de cada deposito, por ejemplo. 

¡Cambie tu rutina! Para ahorrar de verdad se necesita cambiar algunas cositas en cotidiano: cambiar las comidas en restaurantes por fiambreras hechas en casa (¡además de hacer mucha diferencia en tu bolsillo, es mucho más saludable!) o cambiar el cine por películas que nunca viste pero están esperándote en las plataformas de streaming.  Parece poco, pero las dos opciones garantizan en media US$ 25,00 ahorrados toda semana, en un mes son US$100.00 a más en su cuenta. A quien le gusta viajar ya se acostumbró con esos pequeños cambios y sabe que van a hacer mucha diferencia, y también vale ahorrar en la hora de ir a las compras. 

Es maravilloso ir al súper, pero si necesitas ahorrar, es mejor separar tus compras en porciones diferentes, siempre buscando cual estabelecimiento tiene los mejores precios para los productos que más utilizas. Es solo dividir tu lista de compras en sectores: material de higiene y limpieza, frutas, verduras, carnicería, etc. Y después consultar los precios y en más estabelecimientos, buscando comprar las mismas cosas siempre con más economía o hacer compras en días de promociones, así continuarás comprando en el mismo estabelecimiento con más economía.

¡Por fin, puedes montar un bazar! Haz una lista de las cosas que no usas más: libros, ropas, electrónicos, discos, películas, todas esas cosas que compramos y nunca más vamos a usar, pero que están en buenas condiciones y pueden ser del interés de otras personas. Saca fotos de todo y pon para venda en internet, además de varios grupos en el facebook, existen páginas y aplicaciones especializadas en ventas de productos usados, que tienen un público enorme y ¡te pueden garantizar un buen pago!

¿Cómo va tu planificación para el intercambio? ¿Quieres acelerar las cosas sin gastar mucho y hacer un viaje increíble? ¡Ven para Skope! Tenemos paquetes de intercambio exclusivos para Australia, Canadá, EUA, Irlanda y Reino Unido, solicite una cotización personalizada y ¡buen viaje!