Planificar un viaje es un proceso minucioso y las preguntas sobre el cambio de monedas siempre están presentes. Cuál la mejor forma de llevar el dinero para tu intercambio? Tienen papel, monedas, tarjeta de pre-pago y todavía las posibilidades del saque en cuenta corriente o del límite de tarjeta de crédito. Opciones no te faltan, por eso vamos aclararte algunas dudas del intercambialistas latinos.
Cuál es la mejor forma de comprar moneda extranjera?
Siempre que tengas que comprar una moneda de otro país, es esencial buscar atendimiento en empresas que son credencieras por el Banco Central. Solo así te asegurarás de que estas comprando dinero de verdad, dentro de la ley. Es importante estar atento a las tasas de cambio desde el inicio del planeamiento de viajes, esa pesquisa con antelación te asegura la posibilitad de aprovechar las mejores tasas de cambio antes del embarque.
Es mejor comprar monedas extranjeras cuánto tiempo antes del viaje?
Por las variaciones en la cotización del cambio, es interesante acompañar los cambios de valores antes de tu viaje. No existe una regla, la mayoría dos especialistas aconsejan que vayas adquiriendo el dinero a los pocos, de preferencia a lo largo de los últimos dos meses antes del embarque. Así evitas imprevistos y te aseguras una buena media de cotización de moneda.
La moneda del país no es dólar, y ahora?
La mejor opción es buscar una empresa de cambio que venda la moneda del país que elegiste para el intercambio. Casi todos los países aceptan el dólar americano, por eso es bueno cuidar la tasa de cambio del dólar turismo. El dólar turista es la moneda más usada por las personas que viajan para el exterior. Él es usado para la adquisición de pasajes aéreos, para gastos en establecimientos internacionales y también para la conversión de débitos efectuados en la tarjeta de crédito. El consejo de los especialistas es: si tienes dudas, lleva dólar!
Es más fácil usar el dinero en especie o la tarjeta de crédito?
Es bueno mantener un poco de dinero en cash. Tarjetas de crédito son una buena opción para cuidar de imprevisiones. No es aconsejable usar la tarjeta de crédito para todo en tu intercambio pues la cobranza será hecha en sobre la cotización del cambio registrado en el día de encerramiento de la factura. El dinero en especie es una perfecta opción para quien va a pasar poco tiempo viajando, principalmente porque las tasas del ITF son bajas. La opción más segura y práctica, principalmente cuando pensamos en perca o robo, es la tarjeta pre-pago, existen varias opciones para que elijas y las tasas del ITF pueden cambiar, pero no pasan de la de las tarjetas de crédito.
Como guardar el dinero? Es fácil abrir una cuenta en el banco del país elegido?
Mantener una cuantía de dinero en especies guardado no es una buena idea. Puedes mantener tu dinero seguro en tarjetas pre-pago o abrir una cuenta en los bancos del país elegido, generalmente es un proceso fácil. Cuando empezar a planear tu viaje, busque por los bancos disponibles en el país y la documentación necesaria para abrir la cuenta. Verifique con tu agencia de intercambio cuales son las posibilidades, los valores de tasas y las agencias disponibles en el país que elegiste.
Es obligatorio tener alguna reserva en cuenta antes de embarcar?
Después que escoger el destino de tu intercambio, necesitaras empezar a pensar en una planificación. Las agencias de intercambio acostumbran prestar servicios para los alumnos. Los paquetes de intercambio ya incluyen costos importantes: hospedaje, alimentación, trasporte y seguros de viaje y salud por ejemplo. Pero es necesario estar atento con gastos extras, paseos y otras actividades fuera del programa elegido. Siendo así, nuestro consejo es que siempre tengas un poco de dinero reservado, prevención y la mejor solución.
Existe un límite para adquirir moneda de otro país?
No, más transacciones arriba de R$ 10.000,00 en moneda nacional, o equivalente en la moneda extranjera, existen una documentación más específicas. Lo importante mismo es organizar una planificación que cubra la mayor parte de los imprevistos durante el viaje.
Hacer un intercambio es una aventura que exige planificación intensa, la Skope te ayudará a realizar este sueño. Trabajamos con compañeros de diversos países y estamos listos para embarcar contigo en esta aventura. Tienes alguna duda? Quieres más informaciones sobre transacciones financieras durante el viaje? Confira nuestros programas de intercâmbio y deja tus dudas y sugestiones en los comentarios.