Hace unas semanas el equipo de Skope pasó algunos días en Bali, en Indonesia, uno de los destinos más bonitos del mundo. La grande mayoría de la populación balinesa es una región hindu, con influencia budista, ellos son tan religiosos que la isla pasó a ser llamada d Isla de los Mil Tiempos. Es imposible no comparar las construcciones balinesas con los famosos pagodes chineses. Además de la apariencia, las construcciones tienen otra característica muy importante en común: son, en su mayoría, construidos con maderas.
La técnica caracterizase principalmente por el uso de grandes vigas estructurales que fornecen el soporte primario del tejado del edificio. Vigas de madera, normalmente grandes troncos, son usados como columnas, para soportar cargas, y vigas laterales que amoldaran los edificios y sostienen los tejados. Estas vigas y columnas estructurales son exhibidas con destaque siempre que económicamente posible.
En la época el acero y de concreto, templos como este son recordaciones de longas historias de madera como material de construcción. Nuevas técnicas amuestran que la madera puede hoy ser usada para la construcción de edificios aún más altos. Algunos de ellos ya fueron erguidos en ciudades alrededor del mundo.
La madera tiene muchos atractivos como materiales de construcciones, además de sus cualidades estéticas. Un edificio de madera tiene casi un cuarto de peso de una estructura equivalente en concreto reforzado. La madera es un material sustentable y en “deposito” natural de CO2. Los arboles absorbieran el carbono de la atmosfera, que se quedan almacenados adentro de la estructura del edifico.
EL principal desafío en proyectar construcciones con madera, es asegurar que estas sean resistentes. En los últimos años , grandes avanzos de ingeniaría han sido hechos con madera manufacturada. Uno de ellos es la madera laminada-pegada-cruzada (en inglés Cross Laminated Timber – CLT), hecha a partir de camadas de madera pegadas con sus fibras justa puestas en un ángulo recto. La CLT torna las estructuras mucho más rígidas y ya vienen siendo aplicadas en construcciones de grande porte.
Actualmente la mayor de ellas es la Brock Commons Tallwood House. El edifico de morada estudiantil de la University of British Columbia, reciente concluido en Vancouver, tiene 18 andares y es considerado un marco en la historia del desenvolvimiento de las ciudades. Alcanzando una altura de 53 metros, el edificio puede abrigar hasta 404 alumnos y tiene una mezcla de unidades de habitaciones o estúdios, espacios de estudio y convivencia y un lounge para los estudiantes en la terraza.
El reciente desenvolvimiento tecnológico ciertamente permite que procesos y materiales de construcción sean más eficientes. Cada vez más ingenieros tienen optado por la construcción en madera en vez de concreto y acero, también por la causa de crecientes concientizaciones a respeto de las cuestiones climáticas.
Varios proyectos de construcciones masivas en madera ya están en andamiento en todo el mundo. En breve, Vancouver ganará otra construcción imponente proyectada con estructuras hibridas. El Terrace House, proyectado por el escritorio de Shigeru Ban, será más alto que el Brock Commons, y va a ser el próximo proyecto intitulado como la construcción hibrida en madera más alta del mundo. Confiera algunos detalles del proyecto del Brock Commons Tallwood House presentados en este video
Canadá es uno de los países pioneros en la utilización de técnicas sustentables para el desenvolvimiento de sus ciudades. En el programa de intercambio con doble certificación de Skope, los alumnos combinan las clases de inglés con tours, workshops y actividades enfocadas en ingeniaría. Aún tienes tiempo para embarcar en el grupo de invierno de 2018. No te lo pierdas, clic aqui para inscribirte.