Categorías
Búsqueda

Ofertas de trabajo y salarios altos parecen ser la regla en Canadá. Según Engineers Canada, organismo que regula la ingeniería, las profesiones con mayor demanda en Toronto son: ingeniería de software, ingeniería industrial y de producción, ingeniería de sistemas, ingeniería eléctrica y electrónica. Los salarios anuales oscilan entre CD$79.000 y CD$140.000 más beneficios.

Experimentar estas diferencias, es lo que lleva a los ingenieros latinoamericanos a participar en el programa de Inglés e Ingeniería en Toronto, Canadá. Durante el programa de 4 semanas, ellos visitan oficinas de ingeniería y participan en workshops. En Julio la visita fue al consorcio Aecon Group Inc, la mayor empresa de construcción de Canadá, y a ACS Dragados, que ha construido más de 1,400 kilómetros de túneles en 20 países. Durante la visita al consorcio, ingenieros Canadienses y Españoles, hablaron  grupo sobre legislación, código de construcción y modelos de administración de proyectos. Después de la presentación, los participantes del programa visitaron las obras de la Linea 5 del metro de Toronto, actualmente el mayor proyecto de infraestructura de la ciudad, con dos túneles que corren en paralelo por 19 kilómetros, a un costo de CD$9 billones.

Douglas Games, académico de Ingeniería que participó en el programa Inglés e Ingeniería quedó bastante impresionado con la atención dedicada a la seguridad en el lugar de las obras. La Ingeniera Industrial Jenny Parra, de Colombia, se interesó por el alto grado de organización detrás de un proyecto y de la rápida reposición de piezas como forma de reducir costos y mantener el cronograma del proyecto. 

Para los participantes latinoamericanos acostumbrados al calor de los trópicos, los desafíos de la excavación a temperaturas de hasta menos 20 grados, generaron bastante interés. El ingeniero encargado del proyecto contó que durante el invierno, tuvieron que parar las bandas transportadoras para cambiar algunas piezas y en pocos minutos la lama que escurría del barro retirado de los túneles, se congeló sobre los engranajes. El prejuicio financiero y de tiempo con la paralización da obra fue enorme. Para solucionar el problema, los ingenieros optaron por no apagar los engranajes en ningún momento durante todo el invierno, ya que el costo eléctrico y de desgaste seria mucho menor que tener toda la obra paralizada.

Visitas como estas dan a los ingenieros y académicos de ingeniería, la oportunidad de conocer proyectos internacionales, nuevos materiales, técnicas y, a menudo ofrecen oportunidades de establecer contactos e incluso negocios. Los talleres y visitas son liderados por Eduardo Fernandez, profesor del programa de maestría en Ingeniería de la Universidad más grande de Canadá y la segunda en el mundo en investigación académica. El profesor Eduardo es formado por la prestigiosa Stanford University.

Para saber como participar del programa de ingeniería en Toronto haga clic AQUI.