Un viaje al extranjero es la realización de un gran sueño para muchas personas. Se requieren unos pocos meses, o años, de planificación y ahorro para que el paseo o el programa de intercambio sean inolvidables.
Pero ¿cómo sabe si la compañía elegida para este gran momento es una agencia confiable?
Aquí hay algunos consejos para elegir la mejor agencia para su programa de intercambio:
- Observe lo que los clientes dicen al respecto: lea los testimonios en la página web y en las redes sociales para averiguar cómo han sido las experiencias de otros clientes.
- Busque en la página web de la agencia si tienen representación en el extranjero o solo oficinas en un país
- Verifique si acompaña alguno de los programas de intercambio que ofrece y si tienen visitas guiadas, o si solo comercializa programas de terceros
- Analiza los diferenciales de la empresa: ¿solo gana en precio? ¿O tiene programas de intercambio innovadores, planes de trabajo creativos y diferentes destinos?
- Compruebe también cuáles son los socios comerciales y si está vinculado a empresas públicas y privadas relacionadas con estudios y viajes, como universidades conocidas y otras asociaciones importantes.
Agencias online x Agencias con oficina física
Otro punto para considerar al elegir una agencia de intercambio es en relación a las oficinas. Por un lado, es cómodo ir tomar un café en la oficina con la persona que le está asesorando, pero al iniciar el viaje, cualquier problema que tenga va a pasar a miles de kilómetros de casa (y en varias zonas horarias).
Por lo tanto, lo más importante es tener apoyo en el lugar del viaje.
¿Contratar la agencia más grande es una garantía de éxito? ¿Es garantía de la mejor experiencia?
Eso no pasa siemore. Hoy, hemos visto crecer muchas empresas nuevas porque pueden tratar al cliente de forma personalizada y adaptarse a lo que los estudiantes buscan más en un programa de intercambio.
También es importante contar con una persona de la agencia que siempre acompaña al estudiante de intercambio de manera cercana y continua, ya que en una gran empresa puede ser que lo atiendan muchas personas diferentes.
También verifique si el equipo tiene experiencia internacional y si la persona que lo está asistiendo ya ha intercambiado y experimentado situaciones similares a las que atravesará.
Consejos adicionales:
Después de elegir una agencia confiable para realizar su intercambio, vea qué detalles debes considerar al comparar presupuestos:
Calidad de la escuela donde estudiarás.
Horas de clase y actividades complementarias.
Número de restaurantes en el lugar y otros servicios, como fácil acceso al transporte, lavandería y televisión por cable
En el caso de homestay, verifique si es la agencia que elige y que tiene contacto directo con las familias. A menudo, esta selección la realiza la escuela y la agencia no tiene influencia en este proceso.
Finalmente, el precio más barato puede salir más costoso al final, debes tener desconfianza de las compañías con valores muy bajos, evalúe si el precio coincide con los servicios ofrecidos.
Contratar una agencia confiable es esencial, no solo para el estudiante que va a embarcar y necesita apoyo en el extranjero, sino también para la tranquilidad de la familia que se queda.